EN LA ANTIGUA GRECIA, HACIA EL 480 A.C, APARECIERON LOS PRIMEROS MEDIOS DE PROPAGANDA. SE TRATABA DE "AXONES (PARALELÍPIDOS) " HECHOS DE MADERA PINTADA DE BLANCO EN LOS QUE SE INSCRIBIÓ EL CÓDIGO DE LEYES DE SOLÓN, LUEGO DE LA BATALLA DE DE SALAMINA CONTRA LOS PERSAS. TAMBIÉN PROCEDEN DE AQUELLA ÉPOCA LOS "KYRBOS", CILINDROS DE MADERAS EN LOS QUE SE INCLUÍA TODO TIPO DE COMUNICADOS.
DURANTE LA EDAD MEDIA SE UTILIZAN GRABADOS O XILOGRÁFICAS. LOS MANUSCRITOS SE TALLABAN EN PLANCHAS DE MADERA QUE SE ENTINTABAN A MODO DE SELLOS (XILOGRAFÍAS) LO CUAL PERMITÍA OBTENER CIERTO NÚMERO DE REPRODUCCIONES EN UN PERGAMINO. ESTOS GRABADOS ERAN UTILIZADOS POR LA IGLESIA Y SE COLOCABAN LOS DÍAS FESTIVOS, LOS DOMINGOS, LOS DÍAS DE BODA O DE BAUTISMO.
FUE LA IMPRENTA DE TIPOS MÓVILES, DIFUNDIDA POR GUTEMBERG LA QUE PRODUCIRÍA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN EN CUANTO A LA POSIBILIDAD DE DIFUNDIR UN MISMO MENSAJE DE MANERA SIMULTÁNEA. LOS TIPOS MÓVILES, SON PRISMAS EN CUYA BASE APARECE UNA LETRA EN RELIEVE, QUE ENTINTADA PERMITE SU REPRODUCCIÓN. DE ESTE MODO, LA COMBINACIÓN DE LOS TIPOS MÓVILES, PERMITÍA LA REPRODUCCIÓN DE CUALQUIER TEXTO.
A PARTIR DE LA DIFUSIÓN DE LA IMPRENTA, SE INICIA LA ETAPA MODERNA DE LA PUBLICIDAD, QUE HASTA EL MOMENTO NO HABÍA EXISTIDO COMO UN ELEMENTO AUTÓNOMO. AL MISMO TIEMPO, EL CRECIMIENTO DE LOS CENTROS URBANOS PROPICIÓ EL DESARROLLO DE LA PUBLICIDAD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVO. LA NECESIDAD DE INFORMAR AL PÚBLICO A CERCA DE LOS PRODUCTOS QUE LLEGABAN, OFERTAS, SERVICIOS UTILIZÓ ESTE RECURSO PARA COMUNICARSE Y GENERAR MERCADOS.